LOS DEMOSTRATIVOS: este, ese, aquel…esto, eso, aquello…

Los demostrativos señalan cosas en relación con tres localizaciones diferentes (aquíahíallí).

Los demostrativos pueden ser masculinos, femeninos y neutros.
Las formas de masculino y femenino concuerdan en género y número con el sustantivo al que se refieren.

Los demostrativos señalan cosas en relación con tres localizaciones diferentes: aquí, ahí y allí, ya sea en el espacio o en el tiempo.

ESPACIAL:
 Este ordenador está lentísimo (espacio de la persona que habla: yo, nosotros).

– ¿Y esa bolsa que llevas?, ¿con qué dinero la has comprado? (espacio de mi interlocutor: tú, usted, ustedes, vosotros).

– Aquellos muchachos que están jugando en la cancha son argentinos (lejos de la  persona que habla y de mi interlocutor: él, ella).

TEMPORAL:
– Este / esta / estos / estas: se refieren a un pasado reciente, al presente y a un futuro cercano.  
Esta tarde he tenido una cita de trabajo / En este momento voy a llamarla / Este mes voy a
viajar a México y a Chile.

– Ese / esa / esos / esas: se refieren al pasado y al futuro.
Ese día estuve muy enferma / Para esas fechas ya habremos llegado.

– Aquel / aquella / aquellos / aquellas: se refiere a un pasado lejano.
¡Aquellos días fueron los peores de mi vida!

Las formas neutras (esto, eso y aquello) se usan cuando queremos señalar algo que no sabemos su nombre, no importa su nombre o no hablamos de un objeto concreto (un hecho o algo que alguien ha dicho). Estas formas siempre van solas, nunca acompañan a un sustantivo y tampoco se usan para hablar de personas.

 

Neutros

Ejemplos:

– Señalar algo que no sabemos su nombre:
 o   ¿Qué es esto?
   > Es una billetera.

– No importa su nombre:
 > Decir eso es como no decir nada.

– No hablamos de un objeto concreto (un hecho o algo que alguien ha dicho):
 > Dile a Roberto que me mande aquello que me prometió. Él sabe de lo que estoy hablando.
 > Muchas gracias por la sorpresa. Esto no me lo esperaba.

TAREA: Los demostrativos.

2 comentários em “LOS DEMOSTRATIVOS: este, ese, aquel…esto, eso, aquello…”

  1. Hola, ¿ cómo se de decir ?

    “NO es fácil para mi hablar de eso” o “NO es fácil para mi hablar de aquello”

    • Hola, Fabiola:
      Las dos formas son válidas, va a depender de si de lo que se dice es algo reciente o lejano en el tiempo; o si de lo que se habla dice respecto a ti o a tu interlocutor o, incluso, a otra persona.
      Abrazos.

Deixe um comentário