LOS PRONOMBRES DE OD Y OI

Los pronombres de objeto directo e indirecto se usan para sustituir el OD y el OI de una oración.

OBSERVA:

  • Tengo un coche de los años 70. Lo heredé de mi abuelo.
  • Conozco a tu jefa. La conocí en una galería.
  • Juan lee siempre los periódicos. Los compra en el quiosco de la esquina.
  • > ¿Has hecho las tareas?  
    – No, no las he hecho, no he tenido tiempo.

* Las palabras en negrita son pronombres de OD de tercera persona (lo, la, los, las). Recuerda que el OD de persona, mascotas y cosas personificadas llevan la preposición a: conozco a tu jefa.

  1.  * ¿Qué le has comprado a Juan?
    > Le he comprado un móvil.
  2. * ¿Les has echado sal a las patatas?
    > No, no les he echado. Échales, por favor.

* En 1 y 2, las palabras en negrita son los pronombres de OI de tercera persona (le, les). Recuerda que para que haya OI es necesario que haya un complemento (entremetido) entre el verbo y el OI (explícito o implícito).

Para la tercera persona, debe usarse el pronombre de objeto indirecto y también el objeto indirecto en una oración. El propósito es dejar bien claro la persona o cosa que recibe la acción: ¿Qué le has comprado a Juan?

TAREA: Los pronombres de OD y OI.

Deixe um comentário